¿Cómo reconocer si un edificio es resistente a un sismo?

Las personas que quieren adquirir una propiedad en México deben tener en cuenta que el país se encuentra en una zona sísmica.

Como futuros dueños es importante conocer el tipo de construcción y estructura de su inmueble para que este puede resistir a un sismo.

Puntos para identificar que un edificio es resistente a un sismo

La firma de crowdfunding inmobiliario M2CROWD da a conocer algunas sugerencias para identificar que el edificio se encuentra en buen estado.

1.- Diferenciar cuáles son los elementos estructurales, ya que son los que brindan resistencia y rigidez frente a estos movimientos telúricos: cimentación, columnas, entre otros, así como de los no estructurales como: la arquitectura y estética.

2.- El inmueble debe de contar con planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, además de apegarse a los códigos de construcción y a las normas que exigen las auditorías.

Cabe mencionar que desde el terremoto de 1985 se reforzaron los códigos de construcción y que a raíz del sismo de 2017 se agregó concreto reforzado y distribución de cargas a las construcciones, así como otras medidas.

Desde hace más de 30 años, se actualizan constantemente las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo en Ciudad de México, que exige que cada edificio presente proyectos, planos, memorias de cálculo y el aval de un Director Responsable de Obra (DRO).

blank

3.- Reconocer el modelo de construcción, es decir, si te trata de una edificación que combina columnas y trabes o muros de concreto, así como mampostería.

4.- Analizar el comportamiento de todas las edificaciones (rampas de escaleras) que se encuentren alrededor, esto con el fin de identificar si alguna de ellas ha sufrido algún daño tras algún movimiento telúrico.

5.- Percatarse que cuente con estacionamientos subterráneos, ya que esto puede ser un factor a considerar, pues generará más estabilidad para la construcción por la tierra que se quita del subsuelo.

6.- En caso de adquirir una propiedad antigua, identificar si está presenta hundimientos, grietas en columna, muros o trabes, y principalmente si es que la fisuras son diagonales.

blank

Subscribete

Higlight Hub

¿Cómo invertir en el sector inmobiliario en España?

Como inversor se puede estar planteando realizar una inversión...

¿Qué es un pool de rentas? 

Dentro de las inversiones en el Real Estate ha...

Cómo financiar y acelerar correctamente un proyecto inmobiliario

Alejandro Espíndola, managing director de Credit Brokers aprovechó para...

¿Cómo invertir en bienes raíces de manera profesional?

Invertir en bienes raíces ofrece la oportunidad de obtener...
spot_img
Emiliano García Garcíahttps://brokershub.io
Somos los líderes en proporcionar contenido de negocios impreso y digital para el sector inmobiliario, además de organizar eventos disruptivos teniendo las marcas Inmobiliare, Brokers Hub y REBS.