¿Cuáles son las zonas más seguras dentro de tu hogar en caso de sismo?

Las zonas de seguridad dentro de la vivienda son aquellas que le ofrecen a la persona una mayor garantía, en caso de temblor, si es que no fuera posible evacuar y salir al exterior.

¿Qué es un sismo?

Un “sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo”, según la Comisión Nacional de Emergencias.

Este movimiento puede ocasionar daños en los inmuebles, por lo que es de suma importancia identificar qué sitios son los estructuralmente más resistentes. Estos se refieren a las columnas, los muros de carga, e incluso los marcos de la puerta.

cuales-son-las-zonas-mas-seguras-dentro-de-tu-hogar-en-caso-de-sismo-alt-4
Imagen vía INCEDI

¿Cómo identifica daños en el hogar tras un sismo?

Las columnas se pueden observar a simple vista o a un lado del muro por diferencia de espesor. Si no lo son, la persona debería ubicarlas con anticipación a partir de los planos de la estructura de la edificación.

Y por el lado de los muros, si este es lo suficientemente firme no deberá sonar hueco cuando se le dan golpes con el puño cerrado.

También, existe la teoría bautizada como el “Triángulo de la Vida”, la cual hace énfasis en colocarse a un lado de muebles férreos o resistentes como camas o sillones. De esta forma, si alguna pared se cayera, se generaría un espacio en el cual resguardarse.

cuales-son-las-zonas-mas-seguras-dentro-de-tu-hogar-en-caso-de-sismo-alt
Imagen vía delimaspe

¿Qué se debe evitar en un sismo?

Por otra parte hay zonas como la cocina que deben evitarse, debido a que en este lugar por lo general se hallan estantes elevados, objetos punzocortantes y hornillas.

Hay que tener en cuenta que la zona de resguardo debe encontrarse alejada de objetos que puedan caer, es decir, de armarios, gabinetes, libreros, lámparas, etcétera.

Además, debe evitarse estar cerca de las escaleras, ventanas, espejos y al centro de salones grandes; estos últimos son los más endebles en estas situaciones.

Por último, si comienza el sismo y la persona se encuentra ubicada en un cuarto piso o más, se recomienda permanecer donde esté. Lo mejor en esos casos es evitar los elevadores y escaleras.

blank

Subscribete

Higlight Hub

¿Cómo invertir en el sector inmobiliario en España?

Como inversor se puede estar planteando realizar una inversión...

¿Qué es un pool de rentas? 

Dentro de las inversiones en el Real Estate ha...

Cómo financiar y acelerar correctamente un proyecto inmobiliario

Alejandro Espíndola, managing director de Credit Brokers aprovechó para...

¿Cómo invertir en bienes raíces de manera profesional?

Invertir en bienes raíces ofrece la oportunidad de obtener...
spot_img
Emiliano García Garcíahttps://brokershub.io
Somos los líderes en proporcionar contenido de negocios impreso y digital para el sector inmobiliario, además de organizar eventos disruptivos teniendo las marcas Inmobiliare, Brokers Hub y REBS.